Carta de derechos de los pacientes en México
La Carta de Derechos de los Pacientes en México está integrada por 10 puntos que indican lo siguiente:
- Recibir atención médica adecuada
Los pacientes tienen el derecho de recibir atención médica proporcionada por expertos del área de salud y así mismo a ser informado y valorado de manera física.
- Recibir trato digno y respetuoso
Todo el personal médico o de enfermería debe tratar de manera digna y respetuosa al paciente sin incluir ideologías o cuestiones personales.
- Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz
Toda persona debe de ser informada de manera clara y verás acerca del diagnóstico o pronóstico que el doctor evalué durante el examen clínico.
- Decidir libremente sobre su atención
Todo mexicano y mexicana tiene derecho a decidir sobre su salud y la manera en la que desee ser atendido, por lo cual puede rechazar algún proceso mediante el alta voluntaria, sin embargo, debe ser informado acerca de las consecuencias existentes.
- Otorgar o no su consentimiento válidamente informado
Los pacientes dentro del territorio mexicano deberán dar su consentimiento por escrito en caso de someterse a alguna intervención de alto riesgo, sin embargo, los familiares o responsables también podrán hacerlo, este apartado incluye la donación de órganos.
- Ser tratado con confidencialidad
Los médicos deben de tratar a sus pacientes con total confidencialidad, este punto únicamente se ve alterado en caso de intervención legal.
- Contar con facilidades para obtener una segunda opinión
Como paciente tienes derecho a recibir de manera escrita la información de tu diagnóstico para conocer una segunda opinión sobre tu estado de salud.
- Recibir atención médica en caso de urgencia
Si el paciente se encuentra en estado crítico tiene el derecho de recibir atención médica en cualquier hospital ser público o privado para estabilizar su estado clínico.
- Contar con un expediente clínico
Es obligación del centro hospitalario y derecho del paciente el contar con un expediente clínico que refleje la evolución de tu estado de salud y así mismo que permita conocer los tratamientos que ha llevado el paciente.
- Ser atendido cuando se inconforme por la atención médica recibida
En caso de estar inconforme con el trato recibido, los pacientes tienen derecho a ser escuchado y recibir respuesta ante sus inconformidades y en caso de ser necesario recurrir a medios judiciales en caso de ser necesario.